La evolución de los sistemas operativos
Desde que Microsoft lanzó su primer sistema operativo conocido
como Windows, allá por 1985, con su primera versión, la Windows 1.0 han
cambiado muchas cosas para la marca. Es más, nada tiene que ver
aquel Windows de 1985, con el Windows actual, ni mucho menos con las
nuevas versiones que están por llegar y que pretenden dar el salto a los
dispositivos de la década, los tablets.
Windows 1.0: Microsoft
lanza al mercado la primera versión de su S.O. Su promesa básica era
descubrirnos todo lo que Windows ofrecía, incluyendo las aplicaciones
que hoy en día nos parecen de chiste, como el calendario, reloj, block
de notas y demás. Era la era de que el consumidor tenía poco más por
donde salir que no fuese Windows.
Windows 3.1:
La versión lanzada en 1992, con alguna que otra competencia en cuanto a
S.O. La evolución fue el prinicpal argumento de venta, y la facilidad
en el uso la estrategia para convencer a millones de usuario de que
ellos, eran los mejores.
Windows 95:
Se lanza en el 95 y se basa fundamentalmente en explicar que Windows
ofrece mayor capacidad de procesamiento y sobre todo que es multitarea. A
este punto Microsoft seguía siendo el rey de los S.O, pero empezaban a
apuntar altos sus competidores.
Windows 98: Se vende como tu vida en el ordenador, mostrando como Windows te hace la vida más fácil.
Windows 2000:
Aprovechó aquello del efecto 2000 para lanzarse con una innovación en
el sector de los negocios. Una apuesta por llegar a los usuarios que
tienen al marketing como principal modod de supervivencia.
Windows Me:
lanzado en 2000, y era el análogo al Windows 2000 para el gran público.
Consiguió un gran éxito y aplano el camino a su sucesor, el que
llegaría para revolucionar el mundo de los SO.
Windows XP:
Solidez. Entorno Gráfico renovado. Y tu, como protagonista. Esos fueron
los argumentos de venta del SO Windows XP que lo posicionaron casi como
el mejor por la época, en 2001, y que muchos usuarios de hoy en día lo
preferían al Windows Vista, antes de la llegada de Windows 7.
Windows Vista:
Una eterna promesa. Fue tal la expectación que lanzó el SO de
Micrososft en 2006, que el resultado fue una patética desilusión general
de todos los usuarios. Demasiados problemas no resueltos, que muchos
usuarios decidieron cambiarse a la versión anterior, Windows XP.
Windows 7:
Rápido y fácil de usar. Apto para los usuarios comunes. Se plantea como
el actual SO de Microsoft que tiene que lavar la imagen de la firma, la
cual se gano grandes decepciones con la versión Vista. Parece que por
ahora funciona. Aunque pretender que sea el sistema operativo de los
tablets puede que le de algún disgusto. El tiempo lo dirá.