domingo, 29 de enero de 2017

3.Seguridad en dispositivos móviles
En nuestra sociedad,los dispositivos móviles (tabletas y teléfonos)forma
parte de la vida diaria.
3.1 Precauciones  
Con independencia del sistema operativo o fabricante de un dispositivos,si se siguen estos sencillos consejos.
 
-Instalar antivirus.
-Conectarse solo a redes Wifi seguras.
-Proteger el dispositivo.
-Teclear en el móvil la secuencia*#06#.
-Retirar la batería.
3.2 Origen y actualización de las aplicaciones
Igual que se crean aplicaciones maliciosas para ordenadores,también existen para los dispositivos móviles.Por eso,es recomendable emplear programas que ayuden a protegerlos.
 
  3.3 Sufrir un estado
Las estafas son engaños cuyo objetivo es timear a la gente
3.4 Reaccion ante unaestafa
llamar a las oficinas de seguridad

domingo, 15 de enero de 2017

2Antivirus
Para proteger el contenido que se almacena en los dispositivos(fotos,música,aplicaciones,etc.
 2.1 Tipos de antivirus 
Toma la decisión de instalar un antivirus u otro en un ordenador o dispositivo móvil puede parecer algo simple.Sin  embargo,es importante saber que no todos los antivirus ofrecen las mismas opciones y que disponemos de servicios gratuito y de pago.De acuerdo con sus características,los antivirus pueden ser.
-detectores
-protectores
-Eliminadores 
-Vacunas 
-Residentes
-Heurísticos
-Antivirus con disfraz
  2.2Evitar infecciones 
Para evitar sorpresa cuando estamos utilizando un equipo informático,es conveniente tener en cuenta determinados aspectos para defenderse de las infecciones.

-Programas:Es importante saber qué programas se deben tener instalados en el ordenador o dispositivos móvil.
Acceso a Internet:En cualquier sistema operativos se puede crear más de una cuenta de usuario.
-Antivirus:En la mayoría de los equipos nuevos,el fabricante incluye un antivirus con una duración limitada.
-Discos de recuperación y copias de seguridad:Aunque,en realidad,no son un mecanismo de protección,ya que no evitan,previenen ni eliminan los programas maliciosos,es útil generar discos de recuperación del sistema.
  

miércoles, 11 de enero de 2017

1.Malware
Cuando hablas de malware,se hace referencia a lo que se conoce como <programas maliciosos>. Del mismo que un virus y una bacteria no no son iguales pero se asemejan en que  puede hacernos enfermedades.
1.1 Virus informáticos 
Un virus informático es un programa creado para instalar en un equipo sin el permiso del usuario y que,por lo general,contiene código que provoca efecto maliciosos,como borrar datos.
1.2 Gusano  
Los gusanos,como los virus,son un tipo de malware.La diferencia entre ellos es qte,mientras que el virus necesita la intervención de un usuario para propagarse(lo más habitual es que se instalen cuando aceptamos,sin darnos cuenta,alguna opción que permite),el gusano está programado para extenderse de forma autónoma y mandar réplicas de sí mismo desde un dispositivo a otros.
1.3 Otras aplicaciones maliciosas  
Ya conocemos los populares virus y gusanos,pero no son las únicas amenazas.Existen otras aplicaciones maliciosas con distintos propositos.

-Programa de ocultación.

- Programas de publicidad.
-Scareware